Skip to main content

NUESTRO TEMPLO Y ASHRAM EN GERGAL, ALMERÍA (ESPAÑA)

septiembre 2023
SMTWTFS
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

A finales del 2012 aproximadamente, y despues de mucho meditar al respecto Guru Mahara volvio para España con el motivo claro de difundir al Señor Sri Sri Krishna entre la población europea, se instalo en la provincia de Malaga, como tantas veces había hecho, pero Krishna tenia preparado algo diferente para el y al poco de estar en España, un devoto aportó el dinero para poder donar la finca de Almería que hoy habitamos, en aquellos mementos se trataba de un cortijo medio destruido, pero actualmente es un vergel con huerto, frutales y un magnifico templo donde poder llevar a cabo todos nuestros servicios devocionales. La tarea de los devotos del Templo ha sido y es la de dar a conocer las magnificencias del seño Sri Sri Krishna, cosa que se consigue por medio de todo tipo de relaciones con la poblacion de la provincia de Almeria y sus alrededores (Sankirtan)

Actualmente el templo Jhanava Mandir de Gergal se ha convertido en un centro de referencia para muchas personas con inquietudes espirituales de toda Andalucia, por nuestro templo pasan desde simples turistas con curiosidad que encontramos durante el Sankirtan, hasta viajeros de todo el mundo que nos encuentran por las redes, pasando por la cantidad de devotos que Guru Mahara inicio durante su estancia con nosotros. El templo se encuentra en un valle casi desértico, al pie de la montaña mas alta de Almería, en cuyas cumbres nieva bastante durante el invierno y sin embargo es uno de los lugares con mas horas de sol al año sinduda un autentico regalo de Sri Sri Krishna y de su amada Radharani.

Las Aneas son una pedanía de Gérgal (Almería). Están situadas en la falda meridional de la Sierra de Filabres, en el margen derecho de la Rambla de Gérgal siguiendo su curso hacia abajo, a 4 km. de Gérgal y a 44 de la capital (Almería)

El nombre de Las Aneas debe tener su origen en la planta llamada «anea», también conocida por «enea», sus hojas tradicionalmente se han empleado para hacer asientos de sillas, taburetes, sillones y butacas de manera artesanal, sobre todo por la población gitana como medio de subsistencia. 

La población que reside habitualmente en Las Aneas durante todo el año es reducida, de 10 a 12 vecinos. Sus habitantes tradicionalmente han vivido de los trabajos del campo, en su vega a ambas orillas de la Rambla de Gérgal y en las tierras de secano que van desde el pueblo de Gérgal hasta la Sierra de Filabres. Los cultivos de la vega son los de toda la vida; las plantas que más abundan son los olivos, almendros, árboles frutales y hortalizas como patatas, tomates, pimientos, habichuelas, calabazas…En épocas pasadas cuando la vida estaba más difícil, sobre todo en la posguerra del pasado siglo XX, muchos vecinos se buscaban la vida arrancando esparto y tomillo.

 

Cada uno de los devotos que residimos en Jahnava Mandir – templo y ashram, puede contarte su propia historia de esta búsqueda interior que tuvimos, cuya respuesta finalmente siempre se quedo en el aire, por mucho que le hemos dado vuelta…

Pero dicen los abuelos: ¨Quien lo sigue, lo persigue, finalmente lo consigue¨, esta curiosidad interna servido como el motor de seguir indagando…hasta que llego el momento de encontrar; El entorno adecuado, la asociación adecuada y el conocimiento perfecto para empezar a descubrir plenamente este gran misterio del ¿quien soy yo?

Esta motivación también la tuvo Acharya Sri Prema Krishna Das Babaji Maharaj, quien es el fundador de asociación de la familia espiritual: Suddha Nityananda Parivara Vaisnava.